Mucho se habla del término “ideología de género”, pero ¿cuántos de nosotros sabemos qué significa realmente? Se trata de un marco de pensamiento, o doctrina. que sostiene que no existe una verdad absoluta en cuanto a la sexualidad del ser humano y que promueve una devoción casi religiosa al “progreso” y a la “diversidad”.
Acá te presentamos algunas de sus principales características:
La ideología de género es anticientífica
La ideología de género elige ignorar las evidencias científicas que respaldan las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, considerándolas una construcción cultural.
En ese sentido, aunque las características biológicas, genéticas y anatómicas definan el sexo de una persona; estas son irrelevantes para los defensores del género.

Lee también: Bukele acabó con la inseguridad y ahora eliminará la ideología de género
La ideología de género es incoherente
La ideología de género tiene inconsistencias lógicas, como la contradicción entre la construcción cultural del género y la supuesta determinación biológica de la homosexualidad.
Por ejemplo, algunos progres te dirán que se nace siendo homosexual, pero luego defenderán posturas como las del “género fluído”.

Lee también: Hombres en concursos de belleza femeninos: avance del progresismo
La ideología de género es materialista
El progresismo separa completamente la naturaleza de la cultura, y el cuerpo del espíritu.
En esa línea, la ideología de género reduce la identidad humana a aspectos netamente físicos y sociales. Por eso, consideran válido que esta sea moldeada constantemente.
¡Nada más deshumanizante!

La ideología de género es neomarxista
La ideología de género es una extensión del marxismo, la cual traslada la lucha de clases al ámbito de la familia y busca una revolución cultural para desplazar las estructuras tradicionales.
Esto se evidencia, por ejemplo, en la promoción de las “familias homoparentales” o “diversas” como reacción al modelo de familia “tradicional y heteropatriarcal”.

