Cultura

Las aventuras de ‘Evito’

Evo Morales fue presidente de Bolivia y tuvo sus cuentos para niños.

Extraído de Estación Cultural. En el 2014, Alejandra Claros Borda, ex jefa de gabinete de Evo Morales, publicó un libro de cuentos infantiles titulado “Las aventuras de Evito”. Este proyecto surgió, según la autora, con recursos propios y fue presentado en la Embajada de Venezuela en La Paz ante un grupo de más de 100 escolares y funcionarios públicos.

Pronto, la escritora y exministra cedió los derechos de autoría al Ministerio de Comunicaciones de Bolivia, entidad que posteriormente realizó una serie televisiva de este personaje cuando Morales era aún presidente.

Los internautas bolivianos no tardaron en burlarse de los cuentos y series. Comenzó a circular en internet una portada de “Las narcoaventuras de Evito”, en alusión a los presuntos vínculos que tiene el mandatario con todo tipo de actividades ilegales. Pronto, el mismo Gobierno tuvo que desmentir esta imagen en su plataforma oficial de verificación de datos.

⚫ TE PUEDE INTERESAR: Trump y la hipocresía internacional

Más adelante, Alejandra Claros Borda presentó otros cuentos infantiles sobre el niño Evito de la mano del Estado boliviano. Uno de ellos, titulado “Evito y el mar”, causó particular conmoción en medios chilenos, ya que un par de años antes, en 2013, Bolivia había presentado ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya la demanda contra Chile por una salida soberana al Pacífico.

Es perversa no sólo la utilización irregular de los impuestos del pueblo boliviano para hacer proselitismo político e influenciar a los niños, sino que también cabe recordar que el expresidente ha sido acusado por la Fiscalía Boliviana, entre muchos otros cargos, por tener un hijo con una menor de 15 años en el año 2015.

En Bolivia se destinaron recursos públicos para hacer culto a la personalidad de Evo Morales, adoctrinando a los más pequeños y haciéndolos pensar que era el salvador todopoderoso de Bolivia, cuando esto no puede estar más alejado de la realidad.

📢 En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. 👉 Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may also like