Extraído de Al Punto. Escándalo en la PUCP. La semana pasada se supo que el Partido Comunista del Perú Patria Roja utilizó la base de datos de la Pontificia Universidad Católica del Perú con la finalidad de promover su ideología entre los alumnos de esta casa de estudios.
Cientos de alumnos recibieron una invitación a través de su correo institucional para formar parte de esta agrupación política y así, de una vez por todas, “oficializarse como comunistas”, según indica el correo.
No es la primera vez que esta agrupación política apela a la “rebeldía” y al “espíritu combativo” de los jóvenes estudiantes para llevar a cabo su tan pretendida revolución socialista, cayendo con ello en el proselitismo político de ideologías extremistas dentro del ámbito universitario.
Esta autodenominada “nueva izquierda” incita a los alumnos a “aprender comunismo en casa” y a luchar contra el “neoliberalismo”, violando con ello, abiertamente el artículo 116 de la Ley Universitaria y el artículo 18 de nuestra Constitución, los cuales prohíben expresamente el uso de las universidades con fines de proselitismo político.
⚫ TE PUEDE INTERESAR: ¿No existen los caviares?
Ante la denuncia en redes sociales por parte de algunos valientes estudiantes de la PUCP, la universidad envío un comunicado oficial donde dice rechazar rotundamente este acontecimiento y aseguró que tomará medidas al respecto para evitar que situaciones como esta se repitan.
Sin embargo, lo cierto es que, al interior de su campus universitario, el marxismo cultural ya se ha apoderado de las aulas de clase.
Y es que, hay que tener muy claro que las últimas décadas se han caracterizado por la creciente influencia del marxismo en el ámbito académico, especialmente en las áreas relacionadas con el mundo de la cultura.
Hoy este fenómeno es una realidad en las universidades de occidente y el Perú no es ajeno a ello.
Dentro de la Universidad Católica, el centro federado promueve abiertamente el aborto, lo cual podría ser incluso denunciado por apología a dicho delito.
⚫ TE PUEDE INTERESAR: Dina Boluarte: la caviarización de la presidenta
Una gran cantidad de docentes escriben correos e indicaciones con lenguaje inclusivo, impulsando una neolengua que la RAE ya ha advertido de que su uso es innecesario.
Y dentro del sílabo de todos los cursos, se promueven las políticas identitarias relacionadas a la autopercepción de género.
Por supuesto, si alguien se muestra en contra de este activismo progresista, o de las políticas universitarias, puede incluso llegar a ser denunciado ante las secretarias de género. De esta manera, se pisotea la diversidad y la libertad más importante, la de pensamiento.
Denuncias universitarias
En ILAD estamos abiertos a recoger todas las denuncias de estudiantes universitarios ante este avance cultural de la izquierda totalitaria. En nuestra página web puedes presentar tu caso. No te quedes callado.
📢 En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. 👉 Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8
