Literatura

Anti-Marx: Crítica a la economía política marxista

Si quieres entender mejor a Marx y saber por qué los liberales lo criticamos , este libro es para ti.

Les presento Anti-Marx: Crítica a la economía política marxista de Juan Ramón Rallo. Esta obra sistematiza el pensamiento de Marx para luego refutarlo de manera detallada. Es como reconstruir un rompecabezas para luego desmontarlo poco a poco. Se compone de 2 tomos de 7 capítulos cada uno.

En el primer tomo, Rallo explica el pensamiento de Marx de una manera rigurosa y sistemática, sin incluir todavía ninguna crítica. Su principal aporte consiste en ordenar un conjunto de ideas que Marx presentó de manera dispersa en varias de sus publicaciones. El texto aborda la teoría del valor, la teoría del dinero, la plusvalía, la teoría del capital, la teoría de las clases sociales, la teoría de las crisis económicas en el capitalismo y la teoría sobre el funcionamiento del comunismo.

Es cierto que el autor pone énfasis en el aspecto económico. Sin embargo, también aborda otras aristas del pensamiento de Marx, como su visión de la historia y de la libertad. Además, no solo estudia las teorías, sino también los métodos de Marx. Por ejemplo, en estas páginas podemos encontrar una explicación muy clara de en qué consisten la dialéctica, el materialismo y la famosa secuencia de tesis-antítesis-síntesis.

El segundo tomo corresponde a la crítica. Aquí Rallo expone minuciosamente los errores que Marx cometió en su reinterpretación del capitalismo.  Para ello, recurre a la lógica proposicional. Formula los argumentos de Marx en un esquema de premisas y conclusiones, y va examinando la validez de cada uno de ellos. Así, cada capítulo del primer tomo encuentra su réplica en el segundo.

Esta estructura resulta sumamente didáctica. Si bien el autor recomienda una lectura secuencial de ambos tomos, también es posible abordar esta obra de una manera temática e intercalada.

Por ejemplo, si elegimos tema la teoría del valor, podemos tomar apuntes del primer capítulo de cada tomo y elaborar un cuadro comparativo poniendo en una columna lo que sostiene Marx y, en la otra, la crítica que nos ofrece Rallo.

En esta obra, el autor demuestra honestidad intelectual y una actitud respetuosa. No caricaturiza ni distorsiona a Marx, sino que ofrece una crítica de su pensamiento tras haberlo estudiado seriamente. Concluye que el marxismo azuzó conflictos y sacrificó libertades individuales a cambio de utópicas promesas. En este sentido, la lectura de Anti-Marx resulta muy necesaria en el Perú de hoy.

Hace poco tuvimos un presidente que llegó al poder con un programa electoral basado en las ideas que aquí se refutan. Y si bien dicho gobierno terminó, aún es vital que cultivemos ideas económicas sensatas y que eduquemos a las siguientes generaciones en el cuidado celoso de las libertades individuales.

Esta obra no solo sirve para aprender. También hay que recordarla al momento de votar.

 

📢 En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. 👉 Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8

 

 

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may also like