Actualidad

Academia Aduni: tergiversa la historia del terrorismo y se adhiere al globalismo

Un padre de familia denunció, en Edición Especial con Diego Acuña, que la academia preuniversitaria donde estudia su hijo adoctrina a alumnos que actualmente cursan el 5to de secundaria con una guía de contenido ideologizada.

Aduni miente sobre el gobierno de Alberto Fujimori y el terrorismo

Puntualmente, la guía del ciclo de verano de Academia Aduni tergiversa el gobierno de Alberto Fujimori, minimiza la crisis económica que se vivió en esa época y relativiza las acciones terroristas de Sendero Luminoso y el MRTA, haciendo uso del famoso eufemismo “guerra interna”.

Incluso, hay una imagen donde dice que “Ayacucho sufrió la guerra interna”, minimizando el accionar de los sanguinarios terroristas.

Además, el texto no menciona a Sendero Luminoso ni el MRTA, tampoco se hace uso de la palabra terrorismo, y en algunas gráficas y preguntas, se equipara a los terroristas con la población civil.

De la misma manera, se resalta todo lo malo del gobierno de Fujimori y se califica a la constitución de 1993 como “neoliberal”.

En una de las páginas, dicen que el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria “tuvo por objetivo incrementar la popularidad de Fujimori a través de la entrega de alimentos” y que el Ministerio de la Presidencia fue “puesto en funcionamiento para que Fujimori concentre directamente un alto presupuesto para gastos sociales con objetivos populistas.”

Además, descaradamente, le atribuyen a Alberto Fujimori la “creación del grupo paramilitar Colina” y la “desaparición de estudiantes de La Cantuta y otras universidades”.

El padre de familia explicó en exclusiva a la producción de Diego Acuña: “Mi hijo me indicó que una profesora les decía que lo que la gente llama terrorismo en verdad era la migración de gente de provincia a Lima”.

En resumen, una tergiversación histórica total.

Aduni alaba la Agenda 2030

En sus libros, Aduni también hace elogios abiertos a la Agenda 2030 y a los objetivos de “desarrollo sostenible”.

Esta unidad del libro describe todos los objetivos idealistas de la Agenda 2030 y la pinta como la solución a todos los males del planeta tierra, avalando las “medidas urgentes para enfrentar el cambio climático”.

De la misma manera, omite mencionar conceptos clave, como: el sometimiento de los países y la rendición de la soberanía nacional, no hace mención a los objetivos de reducción poblacional de esta agenda ni a la inmigración desenfrenada (por la que esta Agenda aboga), y, más bien, hace creer a sus estudiantes que la Agenda 2030 solo vela por las energías renovables.

En el texto, se lee que la Agenda 2030 “prioriza a las personas, al planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas”.

Para ver la denuncia completa, visita el canal de Diego Acuña:

https://youtu.be/0WFMuXH5yAQ?si=Six0f2vB_TADMNDi

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may also like