Actualidad

Comisión de la Mujer aprueba modificar ley para fortalecer la protección de personas con TEA y sus familias

La Comisión de la Mujer y Familia del Congreso aprobó modificar la ley N° 30150, la cual busca fortalecer la protección de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias.

El proyecto fue impulsado por la legisladora Milagros Jáuregui de Aguayo y propone incorporar medidas clave que responden a las demandas urgentes de miles de hogares peruanos.

Lee también: Proponen eliminar el delito de feminicidio y reemplazarlo por el delito de asesinato de la pareja

¿Qué cambios presenta este proyecto ley?

 

  • Inclusión del Ministerio del Interior como actor fundamental en la protección de personas con TEA, especialmente en casos de extravío o situaciones de riesgo.
  • Obligación de presentar informes anuales ante el Congreso, lo que permitirá evaluar la eficacia de las políticas públicas y garantizar una gestión más transparente y orientada a resultados.
  • Reconocimiento del derecho de las familias a no ser discriminadas, considerando que muchas de ellas enfrentan barreras sistemáticas en salud, educación y empleo por su rol de cuidado.
  • Acceso preferente a servicios de salud en todos los regímenes: no solo en el SIS, sino también en ESSALUD, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, asegurando un enfoque verdaderamente inclusivo.

Mira también: Aprueban proyecto de ley que plantea la creación del Centro Especializado en Investigación y Atención Integral para Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may also like