En camino a la marchas por el mes del orgullo del 2024 y las elecciones generales de México el próximo 2 de junio, el comité Gay Pride Comunidad LGBTTTIQNB+ de CDMX extendió a los candidatos un petitorio de castigos contra sus opositores.
“Creo que tenemos que trabajar de la mano con ellos para hacer que se respeten sus derechos para evitar justamente los crímenes de odio”, declaró para Telediario Sergio Mayer, exmodelo, cantante, político y exdiputado federal por el distrito 6 de la Ciudad de México.
El tercer fin de semana de febrero dió lugar a la reunión anual del comité Gay Pride Comunidad LGBTTTIQNB+ de CDMX donde se iniciaron las coordinaciones para la edición 46 de la marcha por el ‘Día del Orgullo’.
Este año, en particular, compartirán calendario con las elecciones presidenciales.que se llevarán a cabo el 2 de junio, aproximadamente un mes antes de que empiecen las actividades de la comunidad LGBT+.
Por dicho motivo, el comité liderado por Angelo Diep aprovechó su reunión para expresar las peticiones que tienen para los candidatos en la carrera electoral, quienes hasta el momento son Claudia Sheinbaumdonde, representante del partido oficialista Morena, y Xóchitl Gálvez, líder de una coalición opositora.
TE PUEDE INTERESAR: OMS recluta a activistas radicales para hacer una guía de ‘salud transgénero’
Entre las exigencias mencionaron que cualquier persona que cometiera un crimen de odio contra un miembro de la comunidad LGTB+ debería ser impedido de asumir cualquier cargo público y recibir cadena perpetua.
Además, aquellos diputados, senadores, gobernadores, y presidentes municipales que emitieran ‘mensajes de odio’ contra ellos deberán ser expulsados del país. Según el diario El Universal, señalaron también que padres, líderes religiosos y educadores también debían recibir castigos penales si promueven la “LGBTfobia”.
Un riesgo real
Según la última versión de Oraculus, organización que recopila y sistematiza los resultados de las principales encuestadoras nacionales, el partido de Morena tiene el 54% de la intención de voto por boleta genérica.
Recordemos que este es el mismo partido que llevó a López Obrador al asiento presidencial y recientemente declaró que respalda a la comunidad LGTB+ en respuesta a un ataque que recibió una pareja homosexual en una taquería de la ciudad de Polanco.
“Mi sueño es seguir luchando en favor de las personas de la diversidad sexual” expresó la candidata en estas elecciones presidenciales por el Partido de Morena a través de su cuenta de X. De ganar, es posible que las peticiones del comité Gay Pride sean cumplidas.
En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8