Cultura

Mal comienzo para la inteligencia artificial | Opinión

La inteligencia artificial promete ser una nueva tecnología que puede ayudar a la sociedad a realizar ciertas tareas complejas de manera más fácil.

El año pasado pudimos ver las promesas que esta tecnología ofrece con en el lanzamiento de la beta de Chat GPT, un buscador de inteligencia artificial que dejó al mundo perplejo con su gran utilidad para responder preguntas, y realizar tareas complejas como escribir cuentos, reseñas literarias, ensayos, demandas, modelos empresariales, entre otros.

Esto sin duda ha dejado a muchas personas entusiastas respecto a las incontables posibilidades y puertas que este tipo de tecnologías van a poder brindar en el futuro.

Sin embargo, como cualquier otra herramienta en la historia de la humanidad, siempre hay un lado oscuro que nos puede dejar escépticos respecto al futuro de esta tecnología.

Esta semana hemos podido ver dos claros ejemplos de cómo la inteligencia artificial puede ser usada de manera negativa para generar un claro perjuicio a la sociedad.

⚫ TE PUEDE INTERESAR: La tiranía de la Inteligencia Artificial

Primero, una cuenta en la plataforma X llamada @EndofWokeness reveló que el generador de imágenes de la plataforma de inteligencia artificial de Google Gemini había sido programado para suprimir la presencia de personas blancas, basándose en criterios de diversidad racial.

De esta manera, cuando le solicitabas a la plataforma que genere una imagen de cualquier tema, como vikingos, vaqueros, nazis, los Padres Fundadores de Estados Unidos, la plataforma Gemini terminaba enseñando personas diversas, siendo de raza afroamericana, asiática, latina, entre otros.

Lo más preocupante, sería que cuando le preguntabas a la plataforma porque hacía esto, te contestaba de manera honesta que los programadores habían establecido que tenía que priorizar antes que toda la diversidad antes que la veracidad histórica. Después, Google admitió que esta función había sido instalada por los comisarios éticos de la inteligencia artificial.

Esta noticia es preocupante porque nos demuestra el escalofriante poder que tienen los programadores de estas plataformas de Big Tech para intentar rescribir la historia de la humanidad basándose en una ideología parcializada.

De esta manera, lo que se estaría presentando es una distorsión de la historia, suprimiendo la raza de ciertos personajes históricos para intentar vender la idea de que, en el pasado, la sociedad era diversa.

El revisionismo histórico siempre ha sido una herramienta política que se intenta utilizar para intentar impulsar cierta agenda particular en la sociedad, la misión en este caso sería disminuir el legado de occidente y de los pueblos europeos a través de la historia.

Por suerte, la reacción de los usuarios en internet ha sido contundente y Google ha anunciado que han retirado la plataforma para corregir esta función. Esperemos que nuestra inteligencia artificial deje de ser racista contra los blancos.

⚫ TE PUEDE INTERESAR: Estos son los trabajos que serán reemplazados por la inteligencia artificial

El segundo caso fue revelado por la página de periodistas de investigación independiente American Swiper publicaron la grabación encubierta de un funcionario de la agencia federal encargada del cobro de tributos en Estados Unidos, la IRS, quien admitió que el gobierno contaba con una tecnología de inteligencia artificial que podía acceder a las cuentas bancarias de cualquier ciudadano y su perfil de consumo digital, sin ningún tipo de orden judicial de levantamiento bancario, que había logrado la recaudación de cientos de millones de dólares.

Esta noticia es claramente muy preocupante porque nos demuestra cómo los gobiernos cada vez cuentan con más mecanismos para vulnerar la información confidencial de sus ciudadanos. Lo que se agrava en este caso, porque el motivo de la vulneración de esta información sería por motivos tributarios, mejor dicho, para congelar cuentas, embargar activos, entre otros.

Literalmente, en palabras del propio funcionario de la IRS, arruinan la vida de la gente y los dejan en la calle.

En nuestro país ya hemos empezado a ver cómo se han aprobado ciertas medidas legislativas que vulneran la privacidad fiscal de sus ciudadanos. De esta manera, a través del Decreto Supremo N. 009-2021- EF se impuso una obligación de todas las entidades bancarias de notificar a la Sunat las operaciones por montos iguales o superiores a S/ 30,800.00.

De esta manera, queda claro que los ciudadanos deben exigirles a sus gobiernos que no empleen este tipo de tecnologías para vulnerar sus derechos fundamentales, en este caso la protección de datos y la privacidad fiscal.

Ambos de estos casos demuestran cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada tanto por grandes corporaciones privadas y por los gobiernos a través del aparato represivo del Estado para convertirnos en menos libres, sujetos al control y a la manipulación de información.

Estamos avisados.

📢 En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. 👉 Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may also like