Actualidad

Reincorporación de docentes interinos sin evaluación: ¿cómo afecta la educación?

COMUNICADO

Estimado padre de familia:

Imaginemos que tiene una cirugía que comprometa su vida y, horas antes, se entera de que el médico cirujano no aprobó el examen que busca evaluar la suficiencia de conocimientos en ciencias básicas, ciencias clínicas y salud pública. Se niega a entrar a quirófano y pide que le cambien de cirujano. Sin embargo, ignoran su pedido y no le dan ninguna alternativa. Acepta o acepta. Algo parecido sucede en la educación de su menor hijo(a): muchos docentes interinos pretenden reincorporarse al sistema educativo sin haber aprobado la evaluación excepcional. Usted se preguntará quiénes son los profesores interinos y cómo su reincorporación afecta de manera significativa a la educación. No se preocupe, yo le explico.

Los docentes interinos son aquellos que sin título pedagógico fueron autorizados a trabajar en las aulas debido a la falta de profesionales en zonas muy alejadas del país; este caso fue una figura transitoria en 1984 (Ley del Profesorado). Pero, le cuento, al observar que eran casi 15 mil en esa situación, por el año 2014 el Ministerio de Educación (Minedu) convocó a una evaluación excepcional para que los docentes (interinos) tengan la oportunidad de formar parte de la carrera pública magisterial. Ya se imaginará, solo aprobaron 546 y los demás fueron retirados de la carrera. ¡Qué malos son los del Minedu!, dirá usted. Pero no, estimado padre de familia. Le ofrezco tres razones: Primero, los docentes tuvieron casi tres décadas para reincorporarse, pero no lo hicieron; segundo, el 17,39% de los retirados tenían más de 65 años y no podían retornar al magisterio por límite de edad (Resolución 002381-2021-Servir/TSC-Segunda Sala) y; tercero, las oportunidades fueron varias pero no aprobaron o, peor aún, no se presentaron.

¿Pero en qué afecta la educación de mi hijo(a)? Según la Ley General de Educación 28044, el Estado garantiza no solo una educación integral, sino también de calidad. Sin embargo, hace pocos días el Congreso aprobó con 101 votos la reincorporación de docentes interinos sin evaluación. En otras palabras, aquellos que desaprobaron o no se presentaron a la evaluación podrían enseñar a su menor hijo. Esto, en efecto, no es una estrategia para brindar una educación de calidad.

Existen diversas cuestiones que deben ser atendidas de manera prioritaria y una de ellas es potenciar la efectividad de los docentes. Es necesario que usted sepa que la escasez de buenos docentes es evidente y que estamos en una crisis educativa. Por eso, resulta nocivo y desalentador reincorporar a docentes interinos (nombrados sin título pedagógico y profesional).

Sin otro particular, queda notificado.

Atentamente,

Profesor Elvis Zorrilla

📢 En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. 👉 Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may also like