Política

El Perú primero, la CIDH después | Opinión

La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió informe sobre el Perú.

¿Es más importante nuestra soberanía como Estado o buscar acontentar a la política internacional supeditándonos a la voluntad de organismos como la CIDH? Esta pregunta creo que es la clave del panorama que hemos estado viendo en los últimos días.

Ya hemos visto lo que nos ha dicho la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre lo acontecido en el Perú a inicios del año. La noticia está en todas partes. Y la verdad, la cuestión no es tan controvertida. Por un lado, tenemos a toda la cúpula caviar, que se ha “indignado” -otra vez- por lo dicho por la CIDH. Regresamos, según ellos, a vivir en un Estado autoritario que viola los derechos de su población.

Por otro lado, tenemos al resto de la población, la cual no ha compartido lo establecido por la corte. Los organismos internacionales no querrán aceptarlo, pero durante los primeros meses del gobierno de Dina Boluarte, en el Perú lo que se vivió fue terrorismo, y si eso se quiere negar, los invito a ver el DL 25475. Y al terrorismo no se le combate con sonrisas y palabras.

Este informe, que obvia como los “manifestantes” calcinaron vivo a un policía, o bloquearon las carreteras generando que bebés mueran, es una burla a nuestra institucionalidad como estado.

TE PUEDE INTERESAR: Sudamérica apuesta todo a Milei

Pero, ¿qué debemos hacer? ¿Debemos hacerle caso o debemos ignorarlo?

Honestamente, creo que debemos tomar partido por una de las dos posiciones que he planteado en la pregunta del inicio. Y en lo personal, considero que hay que optar por la primera opción y preferir nuestra soberanía.

¿Por qué deberíamos hacerle caso a una corte que solo refleja la voluntad de todos los gobiernos de izquierda que reconocen su competencia contenciosa?, ¿por qué deberíamos preferir seguir sus lineamientos perdiendo así toda nuestra autoridad como Estado?

Hemos visto la reacción en redes de muchos peruanos, el informe de la CIDH no es que haya sido bien recibido. ¿Por qué? Porque preferimos que el Estado nos proteja, nos trate de brindar seguridad y estabilidad en vez de que “respete” los derechos de aquellos que decidieron no respetar los de la población.

¿Por qué la comisión no se queja de como incendiaron y tomaron aeropuertos, fiscalías, comisarías y edificios de propiedad privada? Pareciese que no les importa. Y su informe lo demuestra. Entonces, si esa es la calidad de este organismo internacional, ¿debemos aceptarlo? Yo creo que no.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Empieza la fiebre del litio en Perú? 

El Perú debe ir primero. Nuestro pueblo, la institucionalidad y su seguridad deben ir primero. Es deber del Estado velar por los peruanos. La voluntad internacional, debe ir en un segundo plano, y eso es lo que debemos decirle a la OEA y a la CIDH. Si para proteger a los peruanos hay que sacar a las fuerzas armadas para imponer orden y protegerlos, pues que la saquen. Sin pedir permiso, ni pedir perdón.

Así que debemos priorizar nuestra soberanía como Estado, y apoyar como se defendió a todo el pueblo peruano durante los últimos meses, en vez de aceptar las injerencias internacionales que quieren que nos veamos como una dictadura como la de Venezuela, Cuba, o Nicaragua, que tanto miedo tienen a condenar. Y si eso significa que debemos dejar de reconocer la competencia contenciosa de la CIDH, pues que así sea. Primero el Perú, después el resto.

📢 En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. 👉 Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may also like