Cultura

Fernando Botero: vida y legado del artista colombiano más emblemático del último siglo

Fernando Botero fue un reconocido pintor, escultor y dibujante.

Hace unos días nos dejó el pintor, escultor y dibujante Fernando Botero. Aquí te contamos quién fue este maestro colombiano, conocido por sus llamados personajes voluptuosos, mujeres “gorditas” y estilo revolucionario.

Su vida y comienzos artísticos

Fernando Botero nació en el seno de una familia humilde, el 19 de abril de 1932, en Medellín. Asistió brevemente a la escuela de tauromaquia, pero su verdadera pasión siempre fue la pintura. En este periodo realizó su primera obra, una conocida acuarela de un torero y presentó su primera exposición en su ciudad natal en 1948, a los 16 años.

En 1952, tras varias ventas de pinturas y un periodo de disciplinado ahorro, viajó a España, París y Florencia para formarse como artista. Se cuenta que su estilo comenzó a desarrollarse después de leer el libro Los pintores italianos del Renacimiento de Bernard Berenson y de toparse con la obra de Paolo Uccello. Estos dos habrían de ser figuras determinantes para su experimentación con el volumen en sus personajes.

Viajaba constantemente entre Colombia, Europa y Estados Unidos, hasta que la fama le llegó de manera definitiva tras su primera exposición en Nueva York en la década de 1960.

⚫ TE PUEDE INTERESAR: Carlos Alberto Montaner: trayectoria del ícono liberal latinoamericano

Arte entre la tragedia y la fama

En 1970 nació su último hijo, Pedro “Pedrito” Botero, quien falleció cuatro años más tarde en un accidente automovilístico. La crítica artística señala que este suceso marcó una inflexión en la obra del maestro, con trazos y huellas profundas. En paralelo, Fernando Botero se estaba convirtiendo en el escultor más cotizado del planeta.

En la década de 1980, su obra comenzó a ser conocida y solicitada en toda América y Europa. Es uno de los pocos artistas que ha expuesto piezas en varias de las avenidas y plazas más famosas del mundo, como los Campos Elíseos en París, la Gran Avenida de Nueva York, la Rambla de Barcelona y hasta frente a las Pirámides de Giza.

Ha donado numerosas obras a distintos museos y ciudades alrededor del mundo, principalmente en su natal Colombia.

5 obras del artista colombiano Fernando Botero.
5 obras de Fernando Botero. (Foto difusión)

Su estilo y legado

Fernando Botero fue uno de los artistas contemporáneos más importantes del mundo. Su inconfundible obra, cargada de identidad y reconocible hasta por los menos especializados, parte siempre de una interpretación íntima del estilo figurativo. Descrita por él mismo, su obra plasma tanto su mundo interno como a toda Latinoamérica, y puede entenderse sin mayor explicación ni interpretación profesional.

De obra amena, armoniosa, voluptuosa y con el carácter lúcido, jamás soberbio, que lo caracterizaba, respondió en una entrevista a la CNN, en el 2020, cuando le preguntaron ¿cómo es ahora Fernando Botero?: “Soy el mismo de siempre, agradecido con la vida. Muy agradecido” .

Agradecidos nosotros de haber podido soñar con una Latinoamérica universal, a través de las curvas de Botero. Agradecidos también por aquel espíritu solidario que buscaba llevar su arte a las plazas y ciudades, por un artista de mundo enraizado a sus orígenes, que jamás se dejó doblegar por la crítica. Hasta siempre, Fernando Botero.

📢 En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. 👉 Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may also like