Breve reseña y discusión de la obra más reciente de Miklos Lukacs, Neo-entes, que denuncia las agendas, ideologías y tecnologías que controlan Occidente.
Tecnología inteligente y humanos atontados
Neo-entes: Tecnología y cambio antropológico en el siglo XXI, escrita por el Doctor (PhD) e investigador Miklos Lukacs de Pereny, es una obra que resulta cada día más vigente, sobre todo, después del auge de la inteligencia artificial. Lukacs nos sitúa seriamente en la Cuarta Revolución Industrial y advierte el peligro de la fusión entre lo físico, lo virtual y lo biológico, en el marco de un nuevo orden geopolítico y cultural.
Ha vendido más de 12 mil copias en 31 países alrededor del mundo. Neo-entes es una investigación explosiva en la era de la censura y la corrección política, en donde globalismo y el progresismo empujan para homogeneizar la cultura e instaurar, en las palabras del autor, un “sistema político, económico, tecnológico, social y cultural único caracterizado por la verticalización y concentración de poder que necesita abolir el concepto de identidad –desde la individual a la nacional– para materializarse”.
Crisis moral y su importancia
¿A quiénes les conviene que la tecnología avance y sobrepase al conocimiento humano? Es una de las preguntas más importantes que Miklos Lukacs aborda en su investigación y que tiene como respuesta obvia a ciertos organismos supranacionales que dicen velar por el bienestar general de las naciones y abogan por causas como el ambientalismo.
No obstante, el investigador también denuncia la inminente crisis de valores que sufre la humanidad, así como la relativización absoluta de pilares básicos de la identidad como la familia o el sexo biológico. Los índices de violencia y polarización política han aumentado en todo el mundo y, tras leer Neo-entes, nos damos cuenta de que nada es coincidencia.
En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8
Directora ejecutiva de ILAD Media