Economía

No debería existir un sistema público de pensiones

Extraído de ILAD opina. En el Perú con mucha frecuencia se habla, de manera equivocada y falsa, sobre los sistemas de pensiones. Y encontramos un montón de mitos. Por lo que quiero hacer, es explicar algunas cosas del sistema de pensiones y dar mi opinión sobre algunas alternativas de mejora de este sistema un primer tema que es necesario desarrollar.

La existencia de un sistema Público de pensiones, junto con un sistema privado de pensiones, no es sostenible a mediano plazo en el Perú. Hoy en día, ya no debería existir un sistema público de pensiones a cargo de la ONP. Solo debería existir un sistema privado de pensiones, aún con todos los defectos que tiene el sistema de AFP –que son muchísimos-. El sistema Público de pensiones no es siquiera un desastre, es una catástrofe. En el sistema de AFP la gente que trabaja aporta y sus aportes son invertidos para generar un fondo que tiene rentabilidad, que puede crecer, poco o mucho, pero crecerá. En el sistema Público de pensiones, en cambio, los aportes de los pensionistas se utilizan para pagar otras pensiones, es decir, en otras palabras, que no hay inversión.

No hay un fondo individual, lo que yo pago hoy, se utiliza para pagar la pensión de otra persona más y el principal problema de esto es que hay un montón de gente jubilada y muy poca gente aportando. Es como una pirámide pequeñita y flaquita en la base, pero súper gorda arriba. La ONP es una bomba de tiempo. La pregunta no es si va a colapsar o no, sino cuándo va a colapsar. Y esta bomba de tiempo es la que tenemos que desactivar cuanto antes.  El sistema de la ONP es inviable, no funciona y solo genera sufrimiento humano.

¿Por qué genera sufrimiento humano?

Primero porque las pensiones son extremadamente bajas. En segundo lugar porque para obtener una pensión, tienes que probar tus aportes y es un drama gigante cuando a la gente viejita, que quiere jubilarse, el Estado le dice que no se pueden probar sus aportes porque la documentación desapareció o se incendió y, por ende, la mayoría de la gente tiene que lidiar durante años incluso en el TC para obtener una pensión. Este es un sistema prácticamente de la Edad Media, un sistema que no funciona que tenemos que modernizar y reformar. Mantener un sistema tan anticuado, con tantas fallas, tan ineficiente, no sirve. A este ídolo de barro de una vez lo tenemos que tumbar.

📢 En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. 👉 Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may also like