Tras haber incluido el derecho al aborto en la Constitución la semana pasada, Emmanuel Macron, presidente de Francia, abre otra polémica en el país: la legalización de la eutanasia.
El Gobierno francés presentará, en abril, un proyecto de ley para ‘ayudar a morir en determinados casos’, así lo anunció el mandatario el pasado domingo.
Consideraciones de la ley
Según el presidente, “esta ley no contempla una eutanasia como tal”, ya que se restringirá a casos muy concretos, sólo en el de personas mayores, que tengan un discernimiento claro (que no tengan las facultades alteradas, es decir, que excluye a los enfermos de Alzheimer) y que padezcan una enfermedad incurable con un pronóstico fatal a corto o medio plazo.
TE PUEDE INTERESAR: Las principales mentiras del aborto
Se evaluará, además, el sufrimiento físico y psicológico de la persona.
Antecedentes y controversias
Hace pocos meses, la cantante francesa Françoise Hardy pidió a Macron que legalizase la eutanasia para poder «acabar con el infierno» que dice vivir a causa del cáncer que padece.
Se trata de un tema extremadamente sensible, que divide a los políticos como a la comunidad médica. Ya en 2021 la Asamblea rechazó un proyecto de ley para legalizar la eutanasia.
La Iglesia Católica francesa, a través del presidente de la Conferencia Episcopal de Francia, Eric Moulins-Beaufort, ha criticado esta futura ley al considerar que «abre la puerta a un suicidio asistido».
En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad.
Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8
