Internacional

España y Argentina: dos caras de la misma moneda | Opinión

En estas últimas semanas, hemos sido testigos de un llamativo contexto político internacional. De unas semanas que nos mostraron la aplastante victoria de Javier Milei (La Libertad Avanza) sobre Sergio Massa (Unión por la Patria) por la candidatura argentina, pero en las que también presenciamos la investidura de Pedro Sánchez (Partido Socialista Obrero Español) como presidente del Gobierno de España. Dos reacciones democráticas distintas ante el mismo enemigo: el socialismo. Dos decisiones populares que traerán consecuencias distintas.

Por una parte, Argentina se decantó por la opción liberal-libertaria. El pueblo dio el voto democrático a un candidato que incluso desde antes de serlo – es decir, cuando era un diputado más -, sostenía un discurso a favor de las libertades individuales y la reducción del poder y tamaño del Estado. Un rechazo al kirchnerismo y al modelo socialista, caracterizado por un enorme gasto público, subvenciones, políticas sociales ineficientes, inflación y devaluación de la moneda, que venía destruyendo al país casi continuamente desde inicios del siglo.

Una decisión que refleja el cansancio de un país. Que demuestra el hartazgo frente al descaro de los políticos nefastos que llevaban a la nación hacia el colapso inminente. Cifras alarmantes de pobreza, una inflación escandalosa, un nivel de inseguridad que refleja la crisis social del país y una gran percepción de corrupción, sustentan la postura que ha tomado el votante argentino: elegir a una opción nueva que esté deslindada de lo que el mismo Milei denomina la casta política.

⚫ TE PUEDE INTERESAR: Javier Milei o el triunfo de La Libertad Avanza

En la otra cara de la moneda, encontramos un país que siendo testigo del deterioro de la calidad de vida y de las consecuencias del socialismo en los períodos en los que gobernó el PSOE, ha vuelto a mantener lo mismo de siempre.

Si bien el sistema electoral es distinto, como lo he explicado anteriormente, el resultado no ha variado. El partido socialista tuvo una representación considerable – y evidentemente favorable para ellos – tras las elecciones generales. Un peso en el Congreso de los Diputados que le permitió a la izquierda rechazar dos veces la investidura del candidato del Partido Popular – Alberto Nuñez Feijóo – y alcanzar los votos suficientes para llegar a la mayoría absoluta en la de Sánchez. Es decir, el pueblo español le dio la oportunidad a la izquierda para seguir hundiendo al país.

Otro período de Pedro Sánchez, un político sin sangre en la cara que no se preocupa en lo más mínimo en evitar contradicciones en su discurso. Un personaje maquiavélico, similar al corte de Vizcarra, que no duda en sacrificar los intereses nacionales y mayoritarios con tal de permanecer en el poder. Un socialista que ha desencadenado una serie de protestas a nivel nacional – en contra de la amnistía a independentistas y a favor de la unidad de España – que han desembocado en encarcelamientos injustificados, una fuerte represión social por parte de la policía y un uso desmedido de la fuerza de los antidisturbios.

Nos encontramos frente a dos países que ante el mismo enemigo, han optado por opciones contrarias. Una nación que cansada de los políticos nefastos que han destrozado al país le han dado la confianza a un rostro nuevo, ajeno a la escena política hasta hace unos años. Un pueblo que ha votado por unas promesas que, en caso de cumplirse, pueden encaminar al país hacia su reconstrucción a largo plazo.

Mientras que, por el contrario, nos encontramos con una España que ante la posibilidad de repetir un período al mando de un partido – y sobre todo de un presidente – que ya ha deteriorado al país, le dejó abierta la posibilidad de volver a gobernar, en vez de cortarla en las urnas.

Dos respuestas contrarias, ante el mismo enemigo, que traerán consecuencias distintas en los próximos años. Dos caras distintas de la misma moneda.

📢 En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. 👉 Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8

 

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may also like