El conflicto entre Israel y Palestina se encuentra en uno de los períodos más tensos de su historia, esto a partir del ataque desmedido de la agrupación terrorista Hamás contra la población civil israelí el pasado 7 de octubre. Ahora bien, ¿cómo surge esta organización?, y ¿quiénes son los principales cabecillas y autores de este ataque?
En 1987, se fundó la organización política y paramilitar palestina, Hamás, la cual ejecuta atentados terroristas bajo la promesa de aniquilar al Estado israelí. Además, alcanzó el poder palestino a través del primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Ismail Haniyeh, en febrero de 2006. Un año después, la organización terrorista ocupó violentamente la Franja de Gaza, dejando al movimiento Al Fatah la administración de zonas semi autónomas de Cisjordania. De este modo, los dos territorios otorgados a Palestina cuentan con control de ambos movimientos, siendo Al Fatah el más moderado.
Entre las principales naciones aliadas de esta organización están Catar e Irán, ambos relacionados en asuntos terroristas como violaciones de derechos humanos y abusos contra su población civil. De esta forma, Hamás ha apostado por la violencia como medio para liberar los territorios palestinos, esto a partir de atentados suicidas, lanzamiento de cohetes contra Israel y el establecimiento de una red de túneles a Egipto para acceder a armamento militar, contrabando y otros que permitan infiltrarse en Israel.
TE PUEDE INTERESAR: Perú e Israel entran a un bar | Opinión
Jaled Mishal
Fundador del movimiento Hamás y miembro del buró político. Asumió la presidencia de este último entre 1996 y 2017, además de ser nombrado líder de Hamás tras la muerte del jeque Ahmed Yassin en 2004. El 6 de mayo de 2017, Ismail Haniyeh fue elegido sucesor como jefe político y, en 2021, Mishal se convirtió en el líder de la oficina de la organización terrorista en todo el territorio palestino.
Ismail Haniyeh
Jefe del buró político de Hamás y ex primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina entre 2006 y 2007. En 1997, fue nombrado jefe de la oficina del jeque Ahmed Yassin, esto le permitió alcanzar una mayor influencia dentro de la organización terrorista Hamás. En 2007, fue sustituido del cargo de primer ministro debido a su vinculación en la toma de la Franja de Gaza junto a las Brigadas de Al-Qassam. No obstante, rechazó la medida al interpretarla como inconstitucional, abandonando el cargo recién en 2014, en un intento por lograr un acuerdo de reconciliación palestina con el movimiento Fatah.
Yahya Ibrahim Al-Sinwar
Líder de la organización terrorista Hamás y jefe de la oficina política en la Franja de Gaza, además fundó el servicio de seguridad de Hamás conocido como “Majd”. Fue arrestado en tres oportunidades y sentenciado cuatro veces a cadena perpetua, siendo liberado en 2011 a partir de un intercambio de prisioneros, a costa de un ataque perpetrado por Hamás a un soldado israelí, Gilad Shalit.
Mohamed Al-Deif
Fundador de las brigadas Al-Qassam, las cuales mantienen como propósito capturar soldados israelís. Es uno de los ingenieros que construyó los túneles de infiltración hacia Israel y promovió la estrategia de lanzar cohetes hacia esta nación. Entre los cargos más graves que se le imputan está la planificación para la captura y asesinato de 3 soldados israelís en 1990 y, posteriormente, la planificación de las operaciones de venganza por el asesinato del terrorista Yahya Ayyash, habiéndose registrado el asesinato de 50 israelís en 1996. Fue encarcelado en el año 2000, sin embargo, logró huir y se encuentra en paradero desconocido desde entonces.
En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8
Estudiante de relaciones internacionales