Extraído de ILAD Opina. En agosto serán las primarias abiertas de Argentina, o como le dicen en tierras “maradonianas”, las PASO. Aquí se verán quiénes son los candidatos a los cargos electivos en cada partido, y en octubre se celebrarán las elecciones generales.
Como sabemos, lo más probable es que Javier Milei, el candidato de la derecha argentina, con el partida La Libertad Avanza, sea quien disputará el cargo de nuevo presidente de su nación. Un economista liberal que describe claramente al Estado argentino como un Estado fallido.
Su compromiso es el de reducir la creciente inflación argentina con la implementación de su “plan motosierra”, que ha superado el 100% a febrero de este año, la tasa interanual más alta en 30 años.
Este plan consiste, entre otras cosas, en eliminar el Banco Central de Reserva y dolarizar la economía, evitando así que Argentina siga imprimiendo dinero descontroladamente.
⚫ TE PUEDE INTERESAR: Trump y la hipocresía internacional
La inflación está tan desbocada que, al día de hoy, en Argentina, el billete de mayor denominación apenas alcanza para comprar un kilo de tomates. Esto, gracias al fracaso del gobierno socialista de Alberto Fernández. Pero, ¿por qué considero que Sudamérica se la juega con la candidatura de Milei en Argentina?
Como sabemos, una gran parte del continente se ha vestido de rojo. Los candidatos socialistas han ganado las elecciones de los últimos años en la región, siendo las más recientes, las victorias de Lula y de Petro del año pasado, en Brasil y Colombia.
Sin embargo, hay indicios de una respuesta a esta ola socialista, con la victoria de Santiago Peña en Paraguay, y la reciente victoria de la derecha de José Antonio Kast en el segundo proceso constituyente de Chile. Pero si Milei ganase las elecciones presidenciales, tendría un efecto cultural que trascendería las fronteras de Argentina.
Todos los ojos estarían puestos en el proceso de reorganización que plantea para su país. Si Milei gana las elecciones, la derecha generará una importante expectativa que se deberá cumplir en la implementación de sus reformas. Si lo hace bien, impulsará a la derecha en toda la región; que tendrá un modelo concreto a imitar, demostrando que es una mejor alternativa al plan que tiene la izquierda.
⚫ TE PUEDE INTERESAR: El Perú primero, la CIDH después | Opinión
Sin embargo, Javier Milei no parece tenerla tan fácil en caso de ganar, ya que sería iluso pensar que no tendrá a todos los socialistas de la región conspirando contra él. La izquierda ya está demonizándolo y busca que colocarlo como una amenaza para la democracia, como ha declarado Fernández. O diciendo que Milei es un enamorador de serpientes, o un populista de derecha, como ha dicho la escritora Beatriz Sarlo.
Cualquier error, o el simple hecho de no lograr resolver todos los problemas que ha prometido resolver, será usado como “caballito de batalla” por parte de la izquierda para demostrar la inviabilidad del pensamiento liberal. Los adversarios a los que enfrentará Javier Milei en Argentina serán múltiples y con toda seguridad buscarán no sólo sabotear su gobierno, sino que además buscarán utilizar su fracaso para culpar a toda la derecha de la región.
Es bien importante por ello apoyar a Javier Milei, porque todo indica que es la carta de un posible “todo o nada”. O lo hace bien y la región se inspirará del éxito de Argentina, o fracasa y el socialismo del siglo XXI se fortalecerá aún más en nuestros países.
En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8
Periodista de ILAD Media