Política

¿Dina Boluarte asesina?

Dina Boluarte, presidenta del Perú.

Extraído de Ad Populum.  En una entrevista la admiradora de Evo Morales, Verónika Mendoza, afirmó lo mismo que el resto de sus amigos, que Dina Boluarte encabeza una dictadura cívico-militar.

A pesar de que reconoce que Pedro Castillo es un golpista y que a Boluarte le correspondía asumir la presidencia, lo defiende al decir que desde el primer día boicotearon el gobierno de Castillo. Ante esto, señala que el actual gobierno es inconstitucional ya que según Verónika Mendoza, Dina estaría obligada a renunciar según la Constitución, lo cual es una flagrante mentira.

Además, señala que su gobierno ha perdido legitimidad porque va a contrapelo de lo que pide la mayoría, que es el adelanto de elecciones o la renuncia de Dina. Sin embargo, yo le preguntaría a la Sra. Mendoza, ¿qué pedía la mayoría cuando Castillo estaba en el poder? Su renuncia, algo que él jamás hizo, y que ella jamás pidió que haga.

Así que parece que repentinamente hay que hacer todo lo que la calle dice porque conviene en este caso, y no en el otro. En diciembre del 2021, Vero calificaba de golpe de Estado a la vacancia de Castillo, cuando ya había varias carpetas fiscales en su contra.

Así como ella pedía que se vaya PPK no por un tema de venganza, sino para salir del caos en el que nos tenía sumidos por estar más preocupado en eludir las investigaciones que en gobernar. ¿No es el mismo caso de Castillo? La única diferencia es que es de izquierda, y para Vero parece que, si los crímenes son de sus amigos, entonces todo vale.

Dicho todo esto, calificar de asesino a cualquier régimen en el que existen abusos policiales ya viene siendo una costumbre en la izquierda. Merino asesino, Dina asesina, ya son parte de las narrativas que se pretenden construir entorno a cualquier gobierno en el que se producen muertes por abuso policial.

La primera pregunta que deberíamos hacernos es, ¿esto depende del gobierno de turno? Nadie va a negar que la Policía Nacional necesita reformas urgentes para contener de manera segura y proporcional las manifestaciones. ¿Pero qué cosa le dejó Castillo a Boluarte?

Una PNP donde se hacía lo que le daba la gana a él y a “El Español”, y donde no se reformó nada. Y sí, es imposible ocultar que la cantidad de fallecidos en las protestas es alarmante, y existen casos de abusos que deben ser investigados uno a uno. De hecho, históricamente no ha existido un caso similar en la historia reciente.

Pero ¿a qué es lo que realmente se ha enfrentado este gobierno?

Precisamente a una situación completamente desbordada. Jamás ha habido tantas protestas como en esta ocasión. Más de 1,260 protestas, el triple que las marchas contra Merino. Con una Policía sin reformas, controladas, hasta hace unos días, por un jefe colocado por Castillo, con niveles de violencia sin precedentes en los últimos años, prendiendo en fuego a un policía, quemando comisarías, y todo lo que hemos visto, ¿cómo es que la situación no va a salirse de control?

Por supuesto que en una sociedad civilizada esto no debería conllevar en muertes, salvo casos extremos. Pero concluir que por eso Dina Boluarte es asesina, sin ninguna evidencia de las órdenes, es claramente una estrategia.

¿Por qué todos los caviares concluyen automáticamente que si hay muertos es por orden del Ejecutivo?

¿No vemos cientos de abusos policiales de diversos tipos en todo el Perú? Tanto cuando estaba Castillo, Sagasti, Merino, Vizcarra, y otros.

En vez de utilizar a los fallecidos para culpar a un gobierno, usémoslas como bandera de una reforma profunda de todo el sistema de seguridad del país: Poder Judicial, Fiscalía y Policía. Eso sería tomar en serio este problema. Lo demás, es parte de la politiquería barata que caracteriza a los periodistas mercenarios de siempre. No te dejes engañar.

📢 En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. 👉 Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may also like