La bancada Renovación Popular, a iniciativa de la legisladora y presidenta de la Comisión de Mujer y Familia, Milagros Jáuregui de Aguayo, presentó el proyecto de ley 7146/2023-CR, mediante el cual propone la creación de Escuelas de Padres en las Instituciones de Educación Básica Regular Pública y Privada.
La iniciativa señala que tiene por objetivo promover la existencia de escuelas de padres en los colegios con la finalidad de coadyuvar a la buena crianza de los hijos, así como a la formación integral, académica, social, de valores y principios de la niñez y adolescencia de nuestro país.
Para tal efecto, la iniciativa autoriza a las Asociaciones de Padres de Familia y a los centros de estudios de la educación básica regular de gestión pública o privada, de nivel inicial, primario y secundario a suscribir convenios gratuitos con personas naturales o jurídicas para brindar cursos de capacitación a padres, directores, docentes y personal administrativo en los temas señalados en el artículo precedente.
TE PUEDE INTERESAR: Con los niños no te metas
Entre los temas que pueden abordar las escuelas de padres se contemplan los siguientes:
- Prevención y erradicación de violencia escolar
- Prevención y erradicación de violencia familiar,
- Prevención de acoso escolar, aislamiento, ciberacoso, discriminación, intimidación y trato humillante.
- Prevención de acoso sexual, acoso sexual en redes sociales, hostigamiento sexual, tocamientos indebidos, violación y violencia con fines sexuales
- Convivencia e inclusión de personas con discapacidad en instituciones educativas,
- Paternidad responsable en la crianza de niños y adolescentes,
- Prevención del consumo de drogas,
- Temas relacionados con la estrategia de civismo y valores “101% Buen Ciudadano” del Ministerio de Educación,
- Otros temas pertinentes a la realidad de cada institución educativa.
En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad.
Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8
