Política

Cerrón toma la Defensoría del Pueblo

Josué Gutiérrez, nuevo Defensor del Pueblo.

Extraído de ILAD Opina. Quiero comentar la importancia grande que tiene la Defensoría del Pueblo en nuestro país y al mismo tiempo la gravedad que el nombramiento de Josué Gutiérrez en esta institución supone.

En primer lugar, hay que tomar en cuenta que la Defensoría del Pueblo, a veces, es percibida como una institución que no tiene ninguna importancia. Algunas personas piensan que no tiene mucho peso y que su rol es más consultivo. Pero eso es mentira. Una Defensoría del Pueblo en buenas manos podría ser de gran valor para defender la democracia en el Perú.

Un ejemplo de ello es lo que ocurrió en los años 90, cuando estaban al mando el Walter Albán y Santi Esteban de Noriega. A pesar de tener discrepancias ideológicas con estas personas, realizaron un montón de acciones en beneficio de la institución.

TE PUEDE INTERESAR: Ley mordaza: a mayores penas, menos justicia

Entre ellas, lograron que las municipalidades dejaran de cobrar arbitrios de manera arbitraria, estableciendo una fórmula definida para calcularlos basada en el costo del servicio que brindan.

Sin embargo, José Gutiérrez no es una persona idónea para ocupar este cargo. Ha sido cuestionado en su conducta e investigado por corrupción. Además, es cercano a Vladimir Cerrón y a su agenda antidemocrática.

La Defensoría del Pueblo tiene un impacto importante en la configuración del sistema de justicia de nuestro país, ya que el Defensor del Pueblo forma parte y lidera la comisión que escoge a los miembros de la Junta Nacional de Justicia. Esta junta, a su vez, tiene el poder de escoger y destituir a jueces y fiscales.

Es por eso que la decisión de nombrar a José Gutiérrez es tan grave. En lugar de escoger al mejor candidato, se ha escogido a uno cuestionado y aliado de Vladimir Cerrón y sectores antidemocráticos.

TE PUEDE INTERESAR: Peligroso avance del progresismo

Los congresistas que han votado por José Gutiérrez nos deben una explicación. No es válido decir que se tenía que escoger a cualquier persona, ya que uno no elige a cualquiera, uno elige al mejor.

También debemos señalar a los congresistas que dicen ser demócratas y estar en contra del comunismo, pero que en la práctica hacen pactos aparentemente con Vladimir Cerrón y Perú Libre.

No nos dejemos engañar por las palabras, conocemos a las personas por sus actos. Los votos de los congresistas en esta semana han revelado realmente cuál es su posición en la política peruana.

📢 En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. 👉 Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may also like