Política

Piden al Ministerio de Salud detener los abortos ilegales en la Maternidad de Lima

Como denunciamos en un exclusivo reportaje, elaborado por el equipo de ILAD Media, el Instituto Nacional Materno Perinatal actualizó su Guía de Aborto Terapéutico, incorporando causales que contravienen el marco jurídico peruano, para así poder realizar abortos de manera ilegal pero “respaldados por un documento oficial”.

Entre ellas se incluyen los embarazos por violación y los casos de malformaciones congénitas, ambos expresamente penados por el Código Penal. Además, abre una peligrosa puerta para admitir abortos infundados bajo la causal de “salud mental”.

Lo grave es que los actuales directivos del INMP han dejado constancia de abortos ilegales realizados en esa institución, basados en causales sin sustento legal que recién fueron incorporadas en la reciente Guía del Instituto.

Lee también: La eutanasia, negocios son negocios

Así lo evidencia un estudio publicado en la Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal firmado por ellos mismos.

Además, los registros de “abortos terapéuticos” en el Instituto datan desde 2009, pese a que la Guía del MINSA que regula estos procedimientos fue aprobada recién en 2014, lo que exige una investigación caso por caso.

El informe del propio Instituto Nacional Materno Perinatal revela las siguientes y escalofriantes cifras:

Fueron atendidas 385 gestantes para someterlas a un aborto, cuya edad media fue de 30,4 años, por lo que se cae el mito de que “el aborto es para la niña violada que no tiene otra alternativa”.

Mira también: Fiscalizan protocolos de aborto terapéutico en Instituto Nacional Materno Perinatal

Además, el 51% de las mujeres que se sometieron a un aborto tuvieron entre 19 y 22 semanas de gestación (5 meses).

Las causas fueron (tan solo) 7,5% por riesgo de la vida de la gestante y 92,5% por riesgo en la salud física y mental de la gestante.

Estos asesinatos se dieron, mayormente, para evitar riesgos en la salud física y mental de la gestante.

No obstante que la mayoría de pacientes presentaba fetos con malformaciones congénitas, es importante recordar que hay malformaciones congénitas incompatibles con la vida y otras malformaciones que sí pueden permitir un nacimiento saludable, teniendo en cuenta que en EE.UU. 1 de cada 33 bebés nace con algún tipo de malformación congénita. El Síndrome de Down, por ejemplo, es una de ellas.

Lee también: La Instrumentalización del Caso Beatriz: un triste peón del lobby del aborto

Ante esta cruda realidad, la asociación Padres Peruanos ha emitido una petición virtual para hacerle saber al Ministerio de Salud que el Perú es provida y se opone tajantemente al asesinato de los más indefensos dentro del vientre materno.

Tú también puedes pedirle al ministro de Salud que derogue la Guía para el aborto terapéutico y detenga e investigue los abortos ilegales que se han producido desde el 2009 en dicha institución.

Levantar tu voz y firma esta petición en: https://peticiones.padresperuanos.pe/petition/senor-ministro-de-salud-detenga-los-abortos-ilegales-en-inmp

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may also like