Actualidad

El Tano Santarsiero y la censura en el fútbol | Opinión

El fútbol despierta pasiones, no obstante, también es un aliciente para nuestras sociedades que sufren más penurias, que alegrías.

Hernán Santarsiero, conocido como el Tano o como el Pájaro Santarsiero, es un periodista deportivo independiente hincha de River que, gracias a su amor por el equipo millonario y su apasionamiento para relatar, es muy querido por muchos y controversial para otros. El pasado mes de agosto, logré entrevistarlo y nos contó sobre la censura que se está dando en el ambiente futbolístico y las penalidades injustas que a veces sufren los equipos de fútbol.

Uno de los últimos casos fue el severo castigo que sufrió River por parte de la Conmebol después de haber obtenido su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores, ya que fueron multados económicamente y se les restringió la capacidad de una de sus tribunas debido a actos racistas en el partido contra Fluminense en el Monumental, que terminó 2-0 a principios de junio. Después de recibir la notificación, la presidencia del equipo rojiblanco tomó la decisión de ir ante la comisión de apelaciones, lo que requirió el pago de tres mil dólares.

El Tano nos cuenta que, si bien él está totalmente en contra de cualquier acto de racismo, no le pareció proporcional las sanciones si comparaba el caso anterior con los hechos de violencia física que varios hinchas de River sufrieron por parte de hinchas brasileros, en Porto Alegre. Además, mencionó la penosa actuación de varios brasileros en Argentina, donde en diferentes videos se les ve quemando billetes del país albiceleste, constituyendo esto un delito, burlándose así de la dura economía que sufre el país. De hecho, ante los próximos partidos entre equipos argentinos contra brasileiros, se teme que se vuelva a dar situaciones parecidas.

⚫ TE PUEDE INTERESAR: Por favor, censúrame

Al momento de escribir esta columna, ninguno de los equipos de Brasil ha recibido una penalización por parte de la Conmebol ¿los próximos partidos se desarrollarán en paz o presenciaremos hechos de violencia similares a los que recibieron los hinchas argentinos en Porto Alegre? ¿habrá sanciones proporcionales y justas o se seguirá castigando solo a un lado y no al otro?

Por otra parte, el Tano hizo hincapié en la importancia del folklore característico del fútbol donde es válido burlarse del oponente, a pesar de la nueva generación de cristal que todo les ofende, sin que esto, por obvias razones, implique hechos violentos o delictivos. Es más, también resaltó que el folklore de la hinchada da alegría, unifica a los fanáticos y motiva a los equipos en la cancha.

El fútbol despierta pasiones, no obstante, también es un aliciente para nuestras sociedades que sufren más penurias, que alegrías.

📢 En ILAD defendemos la democracia, la economía de mercado y los valores de la libertad. 👉 Síguenos en nuestras redes sociales: bit.ly/3IsMwd8

Deja un comentario

Your email address will not be published.

You may also like